Para comenzar tengo que decir que
Battlestar Galactica es, para mi, una de las mejores series que he visto. Se trata de un remake de una serie antigua de 1978, pero con considerables cambios. Personalmente, no puedo compararlas, ya que de la versión antigua solo he visto parte de la película, pero esta nueva versión me parece realmente insuperable, con una primera y segunda temporada realmente sublimes, una tercera temporada que flojea un poco, y una cuarta y ultima temporada, aún por ver, que promete mucho. Antes de nada una pequeña aclaración para evitar confusiones, el primer y segundo capítulo de la primera temporada conforman una miniserie piloto desde la que arranca la serie.
La historia relata como, en algún lugar distante del universo, la sociedad humana se ha establecido en las 12 colonias de Kobol, fundadas en 12 planetas y representadas por los signos del zodiaco: Aerelon (Aries), Aquaria (Acuario), Canceron (Cancer), Caprica (Capricornio), Gemenon (Geminis), Leonis (Leo), Libra (Libra), Picon (Piscis), Sagittaron (Sagitario), Scorpion (Escorpio), Tauron (Tauro), Virgon (Virgo). Existe, también, según cuenta la leyenda, una décimotercera colonia que marchó a un planeta lejano llamado Tierra, pero de eso hace ya tanto tiempo que se considera que tan solo se trata de un mito.
Esta humanidad creó hace muchos años una raza de maquinas llamadas cylons, para su servicio, pero estos robots, dotados de inteligencia, se rebelaron contra sus creadores provocando una guerra entre humanos y cylons, que acabó en un armisticio, por el cual, se establecia la paz entre ambos y los cylon se irían de las doce colonias a buscar su propio lugar en el universo, se estableció un lugar neutral donde hombres y cylons se reunirían una vez al año para confirmar la paz entre las razas, pero los cylons nunca acudieron a aquellos encuentros.

Cuatro decadas después, todo forma parte del pasado y del recuerdo, la nave
Estrella de Combate Galactica que combatió valientemente en la guerra
cylon a las ordenes del
Capitán Adama se ha quedado obsoleta y se prepara para su retirada, tras la que va a convertirse en un museo volante en el que rememorar las glorias del pasado.

Pero los
cylons acuden esta vez al encuentro, aunque no han venido para firmar la paz, sino para recuperar las colonias y establecerse en ellas, por encima de los humanos. Los
cylons han evolucionado, ya no son las máquinas robóticas que los humanos crearon, ahora han añadido una componente biológica a su ser, que les da apariencia humana en 12 modelos, de los que existen muchas copias.

Con la ayuda de un científico humano e incauto, Gaius Baltar, los cylon llevan a cabo un ataque nuclear coordinado a todas las colonias, devastando así los planetas y exterminando las poblaciones. La única nave que no ha sido inutilizada por los cylon es la vieja Galactica que posee una tecnología informática básica que los cylon no pueden piratear, en esta nave y en otras pocas naves civiles los pocos miles de supervivientes del ataque comienzan su exodo a través del espacio en busca de la supervivencia. Con las colonias destruidas e invadidas por las tostadoras los humanos van en busca de la mítica Tierra, huyendo de los ataques de los cylon que los perseguiran sin descanso para exterminar la raza humana.
Con esta premisa comienza la serie, la guerra entre cylons y humanos ha comenzado. Y a partir del capitulo piloto no respirarás hasta la tercera temporada, cuando el nivel de la serie baja con algunos capítulos de transición.
La serie resulta brillante en sí misma, la trama argumental es, de por si, fantástica, a lo que se añaden otras lineas argumentales secundarias que la complementan y enriquecen, tanto humanos como cylon no son blanco o negro, en ocasiones los humanos se comportan como máquinas y las máquinas como humanos, lejos de una visión de buenos y malos en blanco y negro, encontramos un montón de personajes llenos de luces y sombras que les hacen humanos e inhumanos por momentos.
Conclusión: Una serie cien por cien recomendable a todo amante de la ciencia ficción, y el análisis de los comportamientos humanos.
Os dejo el trailer para que lo disfruteis...
Yo después de los tres primeros minutos de la miniserie ya estaba irremediablemente enganchada...